
Bufanda Dunaway
“Penélope espera pacientemente el regreso de Odiseo, que se ha ido a la guerra. Pasan 20 años, y en su ausencia, surgen los pretendientes, pero ella, fiel a su esposo, emplea una artimaña para esquivar sus atenciones... Les dice que tiene que terminar de tejer un sudario para el rey Laertes, y que hasta ese momento, no tomará a ninguno por esposo. Lo que ellos no saben es que Penélope se dedica a tejer por el día, y deshacer por la noche... ¡hasta que la pillan! Por suerte, llega Odiseo, a tiempo de impartir justicia.”
![]() |
Sra. Llama me dice que a ver cuándo le tejo una a ella, que se resfría con facilidad... |
Así me vi yo, cuál Penélope, tejiendo y deshaciendo la bufanda de mi Odiseo. Y lo curioso es que la secuencia no era complicada, pero de nada que me desconcentraba un pizco... ¡zas! Punto fuera de su sitio.
Menos mal que conforme fui avanzando, la fui interiorizando, porque el muchacho se tiraba de los pelos cada vez que me veía deshaciendo, ya que “así nunca la iba a terminar”, y “total, si no se nota” 🤣.
Él tenía clarísimo las dimensiones que debía tener su bufanda. Un ancho de 15 centímetros como máximo (conseguido), y de no más de 1,50 m de largo (no conseguido... ¡Ejem! La culpa fue del bloqueo, que le dió un señor estiramiento extra 🙊).
![]() |
¡Qué bien le queda a Odiseo! |
El patrón lo clasifican de básico, pero para una inexperta con las agujas, como una servidora, creo que no es tan básico. Al menos si quieres hacer el “cast on” y “bind off” como indica el patrón.
Pero con paciencia, YouTube, y sobre todo, la inestimable ayuda de Alhana (¡Gracias, guapaaa!), aprendí lo suficiente para que llegara a buen puerto, y para que le gustara a su dueño. ¡Bieeeeen!
REDES SOCIALES DEL MENÚ