“Penélope espera pacientemente el regreso de Odiseo, que se ha ido a la guerra. Pasan 20 años, y en su ausencia, surgen los pretendientes, pero ella, fiel a su esposo, emplea una artimaña para esquivar sus atenciones... Les dice que tiene que terminar de tejer un sudario para el rey Laertes, y que hasta ese momento, no tomará a ninguno por esposo. Lo que ellos no saben es que Penélope se dedica a tejer por el día, y deshacer por la noche... ¡hasta que la pillan! Por suerte, llega Odiseo, a tiempo de impartir justicia.”
![]() |
Sra. Llama me dice que a ver cuándo le tejo una a ella, que se resfría con facilidad... |
Así me vi yo, cuál Penélope, tejiendo y deshaciendo la bufanda de mi Odiseo. Y lo curioso es que la secuencia no era complicada, pero de nada que me desconcentraba un pizco... ¡zas! Punto fuera de su sitio.
Menos mal que conforme fui avanzando, la fui interiorizando, porque el muchacho se tiraba de los pelos cada vez que me veía deshaciendo, ya que “así nunca la iba a terminar”, y “total, si no se nota” 🤣.
Él tenía clarísimo las dimensiones que debía tener su bufanda. Un ancho de 15 centímetros como máximo (conseguido), y de no más de 1,50 m de largo (no conseguido... ¡Ejem! La culpa fue del bloqueo, que le dió un señor estiramiento extra 🙊).
![]() |
¡Qué bien le queda a Odiseo! |
El patrón lo clasifican de básico, pero para una inexperta con las agujas, como una servidora, creo que no es tan básico. Al menos si quieres hacer el “cast on” y “bind off” como indica el patrón.
Pero con paciencia, YouTube, y sobre todo, la inestimable ayuda de Alhana (¡Gracias, guapaaa!), aprendí lo suficiente para que llegara a buen puerto, y para que le gustara a su dueño. ¡Bieeeeen!
Andaaaaa, Dácil!!!! Pues sí que está Odiseo con la bufanda puesta!!!!! Qué chulo está. Eres una artista y Alhanart, ni te cuento 😉 Espero quw paséis una felices fieatas!!!! Un besote, Penélope!!!
ResponderEliminar¡Gracias, Nekane! Creo que éste es un momento histórico para este blog, el momento en que Odiseo posa para la cámara, jajaja. Cuando puedes contar con la ayuda de una crack de las agujas, tejer es muuuucho más divertido. Un besazo, y ¡felices fiestas!
EliminarNo sólo Odiseo posa estupendamente con su bufanda nueva, sino que el largo extra hace que le quede aún mejor. ¡Bravo, Penélope! Sin quererlo has dado con la longitud perfecta. Ahora ya sabes para próximas veces lo que da de sí una lana de calidad y podrás calcular cuándo parar de tejer. Eso sí, nunca hagas caso de los "total, si no se nota": siempre se nota. ;-)
ResponderEliminar¡Feliz Navidad! Muaaacs.
¡Gracias, Alhana! Aquí entre nosotras... Sinceramente, creo que sin los centímetros extra del bloqueo la bufanda le hubiera quedado muy canija, jijiji. Me he quedado súper alucinada, porque apenas estiré y ganó mogollón de centímetros. Sin duda es lana buena, buena 😝. Lo mismo los que no suelen tejer no se percatan, pero a mí los errores me cantan, como si estuvieran en fosforito. ¡Si los veo, tengo que corregirlos! Un besoteeee.
EliminarQué dura es la vida de la tejedora, cual Penélope siempre tejiendo y destejiendo. Pero merece la pena destejer si uno no está del todo satisfecho, luego se te van los ojos a los errores y se pasa fatal.
ResponderEliminarEl color de la bufanda es muy bonito y esa lana define muy bien los puntos.
Otro éxito tejeril!!!
Un beso y que pases unas Felices Navidades.
¡Muy dura! Pero luego una vez terminada la prenda, si queda bien, se te olvida todo. La lana la eligió Odiseo, y la verdad es que acertó de lleno. Quedó muy lucida su bufanda. Además sobró bastante del segundo ovillo, así que algo haré para mí 🙊. ¡Muchas gracias, Gema! ¡Muy Feliz Navidad para ti también! Besos.
Eliminar